La Alarmante Verdad: La Mayoría De Los individuos En Los Estados Unidos Viven Sin Un Plan Patrimonial


Por Qué Dos Tercios De Los Estadounidenses No Tienen Un Plan Patrimonial: Perspectivas De Una Investigación Reciente

La planificación patrimonial es un aspecto crucial de la preparación financiera, sin embargo, una investigación reciente revela que dos tercios de los estadounidenses no tienen un plan patrimonial. Según la investigación, solo el 34% de los adultos estadounidenses han tomado las medidas necesarias para asegurar sus activos y garantizar que se cumplan sus deseos después de fallecer.

La Brecha de Género En La Planificación Patrimonial

La investigación destaca una disparidad significativa entre hombres y mujeres con respecto a la planificación patrimonial. Mientras que el 72% de las mujeres no tienen un plan patrimonial, este número es ligeramente inferior para los hombres, con un 59%. Esta brecha claramente nos deja saber de la necesidad del conocimiento y recursos para ayudar a las mujeres a prepararse mejor para su futuro financiero.

Razones Comunes Por La Falta De Planificación Patrimonial

Una de las razones más comunes citadas para no tener un plan patrimonial es la creencia de que uno no tiene suficiente dinero para justificar la necesidad. De hecho, el 37% de los participantes de la investigación compartieron este sentimiento. Aun así, es importante reconocer que la planificación patrimonial es beneficiosa para todos, independientemente de su estado financiero.

Los Riesgos De No Tener Un Plan Patrimonial

Según los expertos, existen riesgos significativos asociados con no tener un plan patrimonial por escrito:

  1. Distribución involuntaria de activos: Sin un plan patrimonial, sus activos pueden distribuirse a través del sistema judicial, lo que puede resultar en decisiones que no se alinean con sus deseos. Un representante designado por el tribunal, que tal vez no comprenda completamente la dinámica de su familia, determinará a dónde van sus bienes.

  2. Problemas con los impuestos: Dependiendo de su estado de residencia principal, su patrimonio podría perder una cantidad significativa de valor debido a los impuestos estatales y federales sobre el patrimonio. Un plan patrimonial bien estructurado puede ayudar a mitigar estas pérdidas.

  3. Conflictos familiares: La planificación patrimonial adecuada usualmente incluye discutir sus planes con familiares y amigos que posiblemente serán beneficiarios. Sin estas conversaciones, los miembros de su familia pueden enfrentar estrés y conflictos innecesarios, lo que podría causar un daño duradero a las relaciones.

Procrastinación y Falta de Conocimiento

La procrastinación y el no saber por dónde empezar son otras barreras grandes para la planificación patrimonial. La investigación encontró que hay procrastinación en el 32% de los estadounidenses para la planificación patrimonial, mientras que el 25% no sabe cómo comenzar el proceso. Para superar estos obstáculos, los expertos sugieren dos pasos clave:

  1. Hable con alguien en quien confíe: Ya sea un familiar, un amigo o un asesor de confianza, hablar sobre sus necesidades de planificación patrimonial puede ayudar a eliminar la procrastinación y proporcionar claridad sobre los siguientes pasos.

  2. Encuentre al abogado adecuado: Es crucial trabajar con un abogado en el que confíe y con el que se sienta cómodo. Una buena relación con su abogado hará que sea más fácil hacer preguntas importantes y abordar cualquier inquietud que tenga.

PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS HOY MISMO

Previous
Previous

La Importancia De La Planificación Patrimonial Para Sus Hijos Adultos Jóvenes

Next
Next

Asegurando El Futuro De Sus Padres Ancianos: Pasos Legales Y Financieros Esenciales Para Su Tranquilidad